Tras ocho días de huelga, los nativos del Pastaza lograron que tanto el Ejecutivo como el gobierno regional de Loreto (Gorel) se comprometan a solucionar sus demandas. El gobierno central establecerá una comisión de alto nivel, en un plazo de 10 a 15 días, para que atienda la plataforma de lucha de los nativos; y en los próximos 30 días, el Ministerio de Salud elaborará un plan de atención integral en la cuenca del Pastaza y otras tres cuencas más.Pero la mayor cantidad de promesas que recibieron los indígenas quechuas llegaron del gobierno regional de Loreto, y fueron refrendadas en un acta.El documento firmado el domingo 17 de junio señala 23 compromisos del Gorel, entre ellos comunicar al gobierno central la decisión de los pueblos indígenas de ser consultados respecto a la licitación del lote petrolero 1AB.