Entrevista a Jorge Merino Tafur, ministro de Energía y Minas.A casi un año de gobierno, ¿cuáles son los avances en el sector hidrocarburos?Bueno, al estar consolidándose la posición de que el Perú es un país con gas natural, se están configurando las condiciones para desarrollar dos objetivos fundamentales: el Gasoducto Andino del Sur con su polo petroquímico, y la masificación del gas. ¿Cuál es el estado de situación del gasoducto sur? Desde que se aprobó la ley (en diciembre pasado) que declara de interés nacional la masificación del gas en el sur del país y se autoriza la participación minoritaria de Petroperú en el gasoducto, ha habido varios avances (ver recuadro). ¿Cuándo se inician las obras del gasoducto? En los próximos días debemos anunciar el cronograma del desarrollo del gasoducto del sur a cargo de Kuntur. Estamos ya en las etapas finales de evaluación del proyecto. Es decir, una vez que se fije la forma como participará Petroperú y se defina el monto de la inversión, se empezará a trabajar todo lo que se refiere a la logística, para inciar con el primer tramo que va desde la zona de Camisea hasta Quillabamba.