Al ser consultado sobre el supuesto documento presentado por la congresista Verónika Mendoza que demostraría contaminación ambiental de la mina Xstrata Tintaya, el ministro de Salud, Alberto Tejada, negó que el informe emitido por su sector corresponda a este proyecto ubicado en la región Cusco y que ha generado un conflicto en esta localidad.El funcionario indicó que Censopas es un laboratorio del Instituto Nacional de Salud (INS), ente adscrito al Ministerio de Salud, que realizó una "línea de base" del proyecto minero Quechua, que todavía no opera.Sin embargo Tejada reconoció que el estudio encontró contaminación de metales pesados, como mercurio y arsénico, por lo que fue presentado a las autoridades locales, con una serie de recomendaciones, entre ellas, la necesidad de hacer estudios complementarios. "No se puede decir que lo que pidió uno, sirve para incluir de responsables a terceros, hasta que no se demuestre lo contrario", manifestó.