PLAN INTEGRAL PARA ESPINAR
10 de junio de 2012

Una exhaustiva evaluación de la calidad y la situación ambiental en la provincia de Espinar, Cusco, así como la creación de un bono de 16 nuevos soles para la adquisición de balones de gas de 10 kilos y la aprobación de un proyecto de ley para la modernización de las empresas prestadoras del servicio de saneamiento fueron los principales acuerdos aprobados en el Consejo de Ministros. En una conferencia de prensa, el titular del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, detalló que se aprobó un Plan Integrado de Intervención Sanitaria y Ambiental para la provincia de Espinar, con el objetivo de analizar con exactitud la situación ambiental y sanitaria de dicha localidad, con respecto a la calidad de las aguas superficiales y subterráneas, del suelo, del ganado y del aire.Dicha labor estará a cargo de los sectores relacionados con su sector y el de Salud, como el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).Pulgar-Vidal hizo un llamado a los alcaldes de dicha localidad a sumarse a este monitoreo participativo con el fin de asegurar que este se realice, precisamente, en las zonas que preocupan a la población y garantizar los resultados. En ese sentido, resaltó que esto es una muestra de la actitud dialogante del Gobierno y de su preocupación por que todos los peruanos habiten en ambientes sanos y en condiciones de vida adecuadas para su desarrollo.(Edición sábado).

  • [El Comercio,Pág. A 2]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 7]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [Expreso,Pág. 3]
  • /
  • [Diario 16,Pág. 7]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 5]
  • /