PESE A BAJA DEL PETRÓLEO, LAS GASOLINAS SIN SUBSIDIO TAMBIÉN CONTINÚAN CARAS
8 de junio de 2012

A pesar que la cotización internacional del petróleo bajó 12,2% en mayo, ésta no se refleja en el precio de venta de combustibles no incluidos en el Fondo de Estabilización, en abierta infracción al Código de Protección y Defensa del Consumidor, denunció el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu).Héctor Plate Cánepa, presidente del Opecu, instó a Petroperú, Relapasa y a la cadena de comercialización de combustibles a bajar sus precios debido a la caída del precio internacional del petróleo y que debe reflejarse en los precios de sus derivados en el mercado nacional."El precio promedio internacional del petróleo cayó US$ 12,66 en mayo, sin embargo se mantiene, indebidamente, caros el precio de los carburantes que ya no forman parte del Fondo de Estabilización", afirmó.