En coordinación con el Ministerio de Energía y Minas, la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (Seal) buscará incrementar el consumo de energía eléctrica en usos productivos por parte de las poblaciones rurales de Arequipa. La empresa adelanta que la generación eléctrica en la región aumentará con la ejecución de los proyectos Chuquibamba IV etapa y Caravelí II etapa. Cuando éstas se completen, beneficiarán a cerca de 21,000 personas en total. Las coordinaciones se realizan con la Dirección General de Electrificación Rural. "El objetivo que se persigue es contribuir a que las comunidades rurales comprendidas en los citados proyectos, mejoren su calidad de vida al obtener mayores ingresos, mediante la venta de productos con valor agregado", resaltó el presidente del directorio de Seal, Alberto Quezada Chávez. Por su parte, José Oporto Vargas, gerente general de Seal, anunció que se realizarán campañas de promoción y otras actividades orientadas a propiciar el crecimiento y el interés de las empresas rurales y la comunidad en general, para adoptar o ampliar el uso sostenible de la electricidad en sus actividades productivas.