Un informe del proyecto Quechua adjudicado al proyecto Xstrata. Conclusiones tergiversadas e infladas con la intención de asustar y azuzar al pueblo de Espinar. Dos muertos y más de un centenar de heridos, entre policías y civiles. Y, como autora e instigadora de estos hechos, la congresista nacionalista Verónika Mendoza Frish. Documentación a la que accedió Perú21 corrobora lo que la nacionalista ha querido negar: que en febrero pasado le envió un oficio al alcalde de Espinar, Óscar Mollohuanca, alertándolo sobre el peligro de muerte que corría la población por la contaminación que generaría el proyecto Xstrata. Sin embargo, nada más lejos de la verdad. En el oficio que el 6 de febrero le envió al alcalde Mollohuanca, Mendoza le informa que le pidió al ministros de Salud, Alberto Tejada copia del "“monitoreo del proyecto Xstrata Tintaya" realizado por el sector Salud. Dice que en ella se concluye que "un 2.2% de la población está contaminada con cadmio por encima del valor referencial, un 5.5% lo está con mercurio, y un 4.7% tenía arsénico en cantidades que superan el valor referencial. Estos tres elementos tóxicos producen la muerte". Pero Mendoza ocultó que el informe que Tejada le envió no se refería al proyecto Xstrata.