PERÚ ESTÁ PERDIENDO SU OPORTUNIDAD DE CONTAR CON UNA NUEVA REFINERÍA
30 de mayo de 2012

En los últimos tres años los volúmenes de producción de minerales refinados en nuestro país se han visto reducidos en más de 50%, tras la paralización del complejo metalúrgico de La Oroya, uno de los pocos complejos en el mundo con capacidad para procesar y transformar concentrados polimetálicos. Esta situación ha llevado, incluso, a la desaparición de plomo refinado. En el Perú, solo existen cuatro refinerías de minerales: Votorantim Cajamarquilla en Lima, dedicada principalmente al zinc; Southern Copper Corp en Ilo, para el procesamiento del cobre; Yanacocha en Cajamarca, destinada a la producción de barras de oro; y Doe Run Perú, en proceso de liquidación. Carlos Herrera Descalzi, ex ministro de Energía y Minas, explica que es beneficioso e importante contar con un proceso de refinación, pues este articula la minería con la cadena de industrialización y comercialización hacia el mercado local y hacia el exterior.

  • [Gestión,Pág. 8 Supl.]
  • /