Espinar se paraliza y las carreteras de acceso se encuentran bloqueadas en lo que fue el quinto día de paro. No hay comercio en la provincia cusqueña por el temor de los comerciantes a las represalias o los daños materiales a sus centros de labores. La Defensoría del Pueblo en Cusco registró 18 heridos por la violencia del paro en Espinar, entre policías y civiles. Uno de ellos aún no ha sido identificado y presenta un traumatismo encéfalo craneano grave.Los manifestantes llegaron hasta las instalaciones de la minera Xstrata Tintaya. En la Municipalidad de Espinar se reunieron el alcalde Óscar Mollohuanca y el congresista de Cusco Rubén Coa en una comisión de avanzada para brindar las garantías necesarias para que se instale una mesa de diálogo entre pobladores y la PCM.(Edición sábado).