SENDERO Y EL MRTA ESTÁN DETRÁS DE LAS MARCHAS MINERAS
28 de mayo de 2012

Peligro inminente. El que las autoridades y dirigentes de la provincia cusqueña de Espinar se nieguen al diálogo con el Gobierno no es sorpresa para el general PNP (r) Juan Gonzales Sandoval, ex miembro de la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (Dircote). En diálogo con EXPRESO explicó que las protestas se ejecutan en el marco de la "nueva estrategia subversiva" que está basada en la agitación social.Al conocer que los mismos grupos violentistas que operan en Cajamarca han trasladado sus violentas manifestaciones en contra de la empresa minera Xstrata Tintaya, el ‘chacal’ refirió que la nueva lucha desarrollada por estos sectores está compuesta por agitadores que promueven movimientos, cuyo objetivo es básicamente desgastar al Estado. Además advirtió que la paralización de importantes proyectos mineros es el resultado de la coordinación entre Sendero Luminoso, el MRTA y las izquierdas radicales vinculadas al terrorismo que, asociados en los autodenominados "frentes de defensa", manejan diversas ONG en perjuicio del Estado y el desarrollo de la industria minera. "No hay duda de que detrás de las protestas, el terrorismo está infiltrado", señaló.