El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pedro Martínez, exhortó a la población a apostar por el crecimiento económico con inclusión social en el país y rechazar los actos de violencia que buscan frenar las inversiones. Refirió que los hechos de violencia registrados en los últimos días en la localidad cusqueña de Espinar en contra de un proyecto minero, forman parte de una escalada promovida por grupos antimineros con el objetivo de paralizar las actividades productivas e inversiones en ese sector.Comentó que los mismos grupos violentistas que operan en Cajamarca ahora se han trasladado a la provincia de Espinar para generar otro punto de conflicto "en base a mentiras".Martínez expresó su preocupación por la actitud que han tomado algunas autoridades locales y regionales, que en vez de promover la inversión hacia sus pueblos, encabezan y alientan acciones violentistas.Agregó que otro de los objetivos de los grupos radicales es frenar el desarrollo económico y ahuyentar la inversión privada."No debemos permitir que la violencia impida el crecimiento económico con inclusión social en el Perú", remarcó.