Los pedidos de un sector de dirigentes de Espinar no tienen una real vinculación con la defensa del medio ambiente, sino con intereses políticos concretos, similares a los de Cajamarca, dijo hoy el viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní. Indicó que el accionar registrado en Espinar es parecido al ocurrido en otros puntos del país como Chumbivilcas o Cajamarca, donde se empieza cuestionando el tema ambiental, y luego se exige la revisión de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y la posterior suspensión de actividades mineras.Manifestó que la estrategia de estos sectores es siempre "seguir sacando nuevas cosas" para acrecentar el conflicto y no establecer un proceso de dialogo."Lo que hay detrás son intereses políticos que no tienen nada que ver con la defensa del medio ambiente", explicó.Mencionó que en el caso de Espinar, los manifestantes dicen oponerse a la empresa minera Xstrata Tintaya por un supuesto tema de contaminación que no es reconocido por las instancias especializadas.El viceministro opinó que, no es coincidencia, que quienes impulsan acciones antimineras en Espinar también tuvieran participación en hechos similares como en Cajamarca.