"LO QUE NOS DISTINGUE ES EL MEJOR SERVICIO"
9 de noviembre de 2005

Peruana de Combustibles S.A., o simplemente Pecsa, tiene la red de grifos y estaciones de servicios más grande del país y una de sus principales fortalezas es que es 100% una empresa peruana. Pedro Martínez, su presidente del directorio, conversó con La Primera.¿Cómo nace Pecsa?Con la apertura del mercado desde 1992, un grupo de empresarios vio oportunidades de negocio y en 1994 fundamos la empresa incursionando en la distribución mayorista de combustibles líquidos.Luego de obtener un posicionamiento importante, decidimos invertir en el de gas licuado de petróleo, GLP, instalando una planta envasadora que nos permite atender la demanda de este producto en balones para las amas de casa y comercios, a granel para la industria, el sector avícola y el fabril, y para los vehículos a través de una red de 15 gasocentros en Lima.El año pasado incursionamos en la línea de lubricantes y productos conexos y este año estamos inaugurando el primer gasocentro de gas natural vehicular, GNV.¿Cuántas estaciones de servicio tienen a la fecha? Este negocio comprende estaciones propias y afiliadas. El número total de estaciones de servicio en ambas categorías es de 162 y cubrimos 48 ciudades del Perú, lo que nos convierte en la cadena de estaciones más grande y la de mayor cobertura en el país.¿Cuántas estaciones para gas prevén instalar en Perú para el 2006? Presentaremos 12 proyectos para nuevos gasocentros de GNV el próximo año, de los cuales deben cristalizarse seis o siete. A la vez, pensamos desarrollar una red de gasocentros de GLP en provincias, empezando en el sur. Debemos destacar que Pecsa está presente en Huacho y en Ica.