Inicialmente el proyecto del Gasoducto Andino del Sur no incluía un poliducto para trasladar los líquidos de gas, pero a medida que se han ido descubriendo más reservas (en el lote 58 de Petrobras, principalmente) se hizo factible un proyecto integral que incluirá un ducto de líquidos y un polo petroquímico en la costa sur, sostuvieron fuentes del Ejecutivo. Actualmente Kuntur, el concesionario a cargo del proyecto (de propiedad de Odebrecht de Brasil), tiene un acuerdo con Petrobras para que le suministre gas (del lote 58), informaron las fuentes consultadas por Gestión. Además de la concesión para el gasoducto, Kuntur ha solicitado una modificación al contrato (adenda) para que se incluya un poliducto, lo cual es importante para todo el proyecto, porque dentro de los líquidos está el etano, que es la base de la industria petroquímica.Un grupo de trabajo en el Ministerio de Energía y Minas (Minam), principalmente en la Dirección de Hidrocarburos (DGH), revisó el pedido y ya existiría un preacuerdo a favor del poliducto y solo faltaría la firma final del presidente Humala, revelaron las fuentes.