La economía peruana ha comenzado a diversificarse y reduciendo la dependencia de las exportaciones mineras, sostuvo World Gold Council en su informe "Contribución económica de la minería de oro a gran escala en Perú". "Existen indicios de que la economía de Perú se está diversificando, según puede observarse en la reducción de la dependencia de las exportaciones de las principales minas del país", sostuvo el director de Oro Responsable del World Gold Council, Terry Heymann.El informe analiza las principales minas auríferas operadas por compañías que forman parte del World Gold Council en Perú, como Yanacocha (Newmont y Buenaventura), Cerro Corona (Gold Fields), Lagunas Norte (Barrick) y Orcopampa (Buenaventura).Se consideran también los datos del proyecto Minas Conga que se encuentra en planificación (Newmont y Buenaventura). Señaló que en el 2011 las minas tomadas como muestra representaron aproximadamente un 12 por ciento del total de las colocaciones mineras en el exterior y un seis por ciento de las exportaciones en comparación al 20 y 12 por ciento en el 2009, respectivamente.World Gold Council indicó que la minería de oro a gran escala ha tenido un impacto muy positivo en la economía de Perú. "La minería a gran escala representó el 61 por ciento o 21,700 millones de dólares de los ingresos totales por exportaciones de Perú en el 2010", anotó.