Con el objetivo de poner fin al paro iniciado esta semana, y que llevó al desabastecimiento a distintas ciudades de Arequipa y a la desesperación de más de 5 mil personas que se encontraban varadas en la carretera, el Gobierno cedió a las exigencias de los mineros informales. Tras sostener una reunión con el premier Óscar Valdés, la Confederación Nacional de Mineros Artesanales y Pequeños Productores Mineros del Perú se comprometió a levantar la medida de fuerza.El compromiso quedó estipulado en el acta suscrita entre los mineros y el jefe del gabinete, Óscar Valdés, tras una reunión realizada en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, en la cual se buscaron mecanismos para solucionar este problema.Dicha acta consignó también la promesa del Gobierno de acelerar el proceso de formalización, así como aprobar dispositivos legales que permitan el libre comercio de minerales metálicos distintos al oro y no metálicos, mientras dure este trámite.Al culminar el encuentro, el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino -quien también participó a la reunión- destacó la importancia del acuerdo, sobre todo porque permitirá recuperar el libre tránsito por las carreteras del país que habían sido bloqueadas en el marco del paro.