El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, aseguró que existen algunos dirigentes de mineros informales que confunden a los trabajadores artesanales de ese sector, tergiversando los alcances de los recientes decretos del gobierno en minería con el fin de preservar los intereses de los mineros ilegales. Señaló que la intransigencia en mantener carreteras tomadas y hacer paros demuestra que detrás hay gente interesada que promueve y financia estas movilizaciones para mantener el status quo asociado a otros tipos de actividades ilegales como el narcotráfico, la trata de blancas, el trabajo infantil, etc.