GREMIOS AGRARIOS SIGUEN ENFRENTADOS POR EL TLC
8 de noviembre de 2005

"Esperamos que esta negociación sea la última. Ya hemos dado lo que podemos dar y esperamos que Estados Unidos dé lo que debe dar. Si este país no accede a nuestra propuesta, no habrá TLC", declaró tajante ayer el ministro de Agricultura, Manuel Manrique, a solo una semana de iniciarse la última ronda de negociaciones para la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y a un día de la movilización agraria convocada por la Junta Nacional de Usuarios de Riego y Conveagro.Con un tono de voz inusualmente fuerte, el titular de Agricultura añadió que el Perú "espera que se mantengan los beneficios del ATPDEA, pues si no se da esa condición, nos regresamos".Cabe señalar que la mayoría de gremios agrarios se muestra en desacuerdo con los 'avances' logrados en la mesa agrícola y han rechazado la compensación de US$162 millones anunciada por el Minag a cuatro productos agrícolas (trigo, maíz, algodón y arroz). El día de ayer, por ejemplo, la Asociación Nacional de Molineros de Arroz, a través de un comunicado oficial rechazó la cuota de 40.000 toneladas de importación de arroz ofrecida por el Perú a EE.UU., y defendió el planteamiento inicial de 20.000 toneladas. (En este punto, Manrique declaró hace unos días a El Comercio, que EE.UU. seguía pidiendo 100.000 toneladas). Este gremio anunció que se uniría también a la movilización agraria de mañana.