CAJAMARCA CONOCERÁ NUEVAS CONDICIONES
27 de abril de 2012

El pueblo de Cajamarca tiene legítimo derecho de conocer en detalle las nuevas condiciones ambientales y de apoyo al desarrollo integral de la región para dar luz verde al proyecto minero Conga que pretende ejecutar la empresa Yanacocha. De acuerdo al mensaje del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, difundido hace días, existen marcadas diferencias entre el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) original, presentado por la mencionada empresa, y las correcciones planteadas por los peritos internacionales, las mismas que han servido de base para reformular el mencionado EIA de Conga e, incluso, darán la pauta para el desarrollo de una nueva minería en el país. Estas nuevas condiciones básicamente garantizan la cantidad y calidad del agua para el consumo de la población, y demandan a la empresa la cuadruplicación de la capacidad de los reservorios proyectados. Se determina, asimismo, que la minera no convertirá a dos lagunas cercanas al yacimiento en botaderos de desmonte. A la vez, se plantea la creación de un fondo de desarrollo para Cajamarca, con el aporte de Yanacocha para la ejecución de obras básicas de desarrollo como carreteras, escuelas, centros médicos, canales de regadío, entre otras. Otro compromiso que debe asumir la empresa al dar inicio a la etapa de explotación de la mina es la generación de empleo directo a favor de la población ubicada en las zonas aledañas al proyecto. Por otro lado, hay que tener en cuenta que el presidente Ollanta Humala también precisó que el Gobierno establecerá un sistema permanente de control y fiscalización con el fin de garantizar el fiel cumplimiento de las nuevas condiciones. En lo que respecta al peritaje, se trata de un estudio técnico serio e independiente que recoge experiencia y legislación de grandes proyectos mineros realizados con éxito en otros países y tiene en cuenta, además, las particularidades geográficas, ambientales y demográficas de la región de Cajamarca. Realizado todo este esfuerzo, ha llegado el momento propicio para que la población de Cajamarca, a través de sus autoridades regionales y municipales, escuche directamente, sin intermediarios, a los técnicos y a altas autoridades del Ejecutivo, quienes expondrán y sustentarán las ventajas y oportunidades que traerá el proyecto Conga. En una democracia como la que rige en el Perú, y observados por parte del Gobierno todos los pasos para escuchar las demandas y reclamos expuestos por la población de Cajamarca, no cabe ninguna actitud intransigente ni pretensión de cerrar las puertas al entendimiento para llegar a acuerdos favorables al futuro de toda la región de Cajamarca. En este escenario, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, ha anunciado que serán los viceministros de Energía y Minas, Agricultura y del Ambiente los encargados de explicar en Cajamarca que en el proyecto Conga la población es la "prioridad" y el agua el "objetivo central". En los últimos días se ha ido abriendo paso, tanto en Cajamarca como en resto del país, un consenso favorable para ejecutar el proyecto Conga con las nuevas condiciones fijadas por el Gobierno. Todos reclaman que el presidente regional, Gregorio Santos, actúe con responsabilidad en esta hora crucial para el futuro de su pueblo.