La petrolera estatal Petroperú hizo circular por las redacciones de todos los medios la noticia de que había suscrito un contrato con el banco francés Societé Generale, para estructurar el financiamiento de la Refinería Talara. Esto significa que la entidad mencionada saldrá al mercado financiero nacional e internacional a buscar recursos; si la fortaleza del proyecto y de la empresa, así como las garantías que se ofrezcan, satisfacen las expectativas de los financistas, podrán seguir adelante con el proceso constructivo. Ese es el verdadero alcance del anuncio, por tanto mal se podría ser triunfalistas, cuando recién se saldrá a confrontar con los financistas la validez de las cifras de los futuros resultados de la empresa. Lo que llama la atención es la sutileza con la que se ha manejado el monto de la inversión, pues la nota de Petroperú indica que se ha dado un mandato, es decir, un contrato de estructuración hasta por 1,700 millones de dólares. Hay una diferencia entre cifra de estructuración y el costo total de la obra.