La inversión minera en América Latina sumará US$ 300,000 millones hasta el 2020, alentada por una mejoría de las condiciones económicas de la región, la riqueza de sus yacimientos y una voraz demanda de Asia. Actualmente, el 45% del cobre que se produce a nivel mundial surge desde A.L., al igual que el 50% de la plata, el 26% del molibdeno, el 21% del zinc y el 20% del oro. "En la fase de alta demanda de materias primas que se registra ahora, América Latina tiene una gran oportunidad respecto de otras partes del mundo como África y Asia", dijo Alberto Salas, presidente de la Sociedad Interamericana de Minería (SIM). "Durante esta década se invertirán más de US$ 300,000 millones para desarrollar proyectos mineros y (para) ser la región líder en producción de plata, cobre, renio, nitratos, litio y yodo y otros minerales", agregó.