La central hidroeléctrica Cheves, que construye SN-Power en las provincias limeñas de Huaura y Oyón, generará energía hidráulica a partir del 2014. Pero actualmente ya genera otro tipo de empeños. Para ganar confianza con las 14 comunidades ubicadas en la zona de influencia, SN-Power apela a los programas de responsabilidad social.Un trabajo destacado es el Programa de Fortalecimiento de las Capacidades Productivas dirigido a pequeños productores de melocotón de la cuenca del Huaura. Allí se estudió desde el 2010 alternativas tecnológicas, como abono, fertirrigación, poda, identificación y control de enfermedades, plagas, y etapas fisiológicas del cultivo. Asimismo el programa ha fortalecido las asociatividad y la gestión administrativa y financiera de los campesinos.