La posible firma del tratado multilateral por el cual el gas de Camisea integrará el llamado anillo energético sudamericano ha provocado que en Arequipa se junten organizaciones empresariales y de trabajadores con la finalidad de exigir al Gobierno que dicho recurso se utilice prioritariamente para el desarrollo nacional.Ayer el auditorio de IPAE sirvió para que instituciones diametralmente opuestas se dieran la mano con la finalidad de que el presidente Toledo cumpla con su compromiso inicial de usar el gas de Camisea para promover más industrias y, por ende, incrementar la mano de obra en el Perú.El pedido ha sido plasmado en un pronunciamiento que será entregado al Gobierno por una comisión que viajará a Lima para cumplir con el acuerdo. Allí aparecen firmando Germán Freyre, de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, y Jerónimo López, de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA). Dos entidades que tienen trincheras de lucha diferentes, pero que han dejado de lado sus discrepancias para lograr que el gas sirva para el desarrollo del sur.El frente recién formado ha dado plazo al Gobierno hasta el 8 de diciembre para que se nombre una comisión de alto nivel con la finalidad de debatir el asunto del gas.Según Sergio Artieda, de IPAE, solo los promueve lograr que el gas sea utilizado primero por el Perú. "Estamos dispuestos a demostrar al presidente Toledo y a sus asesores que se puede explotar el gas sin inconvenientes. Estamos delante de una riqueza llamada gas y si no lo usamos debidamente, la perderemos en poco tiempo porque no es eterno", dijo Artieda.