Entrevista a Jorge Merino Tafur. Ministro de Energía y Minas y promotor de inversiones de amplia trayectoria. Usted ha sido un gran privatizador en su vida profesional. ¿No es cierto?Lo sigo siendo, soy un promotor de inversiones.Siendo un eficiente privatizador. ¿Le parece correcto que el Estado peruano invierta 400 millones de dólares de todos los peruanos a través de Petroperú en el Gasoducto del Sur?Yo creo que la dinámica de los tiempos ha cambiado. La verdad que no me opongo al ingreso de Petroperú como socio minoritario en el Gasoducto del Sur porque cuando yo llegué al gobierno prácticamente ya había una decisión política no solo del Ejecutivo sino del Congreso. Yo debuté en el Congreso con la ley del Gasoducto del Sur donde inclusive se autorizaba la modernización de Petroperú poniendo el 20% de sus acciones en la bolsa, etc. Cosa que está en curso. Entonces, yo creo que miremos las expectativas sociales y lo que han hecho otros países. En el Perú tenemos ahora muchas empresas estatales en el tema de energía como Repsol, Ecopetrol, Petrobras, etc. Entonces creo que ayuda mucho en la expectativa social. Además en forma técnica se puede estudiar y se puede evaluar cómo puede ingresar Petroperú.Petroperú ha sido, como usted sabe, una fuente de pérdidas millonarias para el Estado peruano que hemos pagados todos los peruanos.Yo he combatido eso...…y ha sido una fuente de corrupción. Ahora va a entrar como socio minoritario de Odebrecht. ¿Eso es un buen negocio?El primer paso, y en eso sí nosotros vamos a ser drásticos, como le metemos el punche a todo, es que Petroperú sea una empresa, en primer lugar, transparente. Esa es nuestra tarea. Tenemos que comenzar a cambiar la mentalidad. Efectivamente, en el pasado la carga peor que hemos tenido son las empresas públicas. Pero eso no nos va a perseguir hasta nuestros nietos, tengo que cambiar, tengo que darle trasparencia. Y el que no puede pues lo cambiamos.¿Y qué fue del privatizador?No, no, yo soy un promotor de inversiones, no un privatizador, no me ponga ese cliché. Soy un promotor porque la privatización es vender los activos, pero traer inversión es otro arte, y de eso sí me precio, de haber traído mucha inversión en temas muy difíciles. Pero yo quiero decir lo siguiente. En realidad Kuntur no va a hacer esto solo. Para el polo petroquímico tenemos que buscar más socios, lo que estamos creando es la cadena, la exploración con este shock de confianza que hemos dado ayer y que hemos conversado con todos que debe aumentar más las reservas, no solo los lotes donde está el Consorcio Camisea. Tenemos lotes en Madre de Dios, tenemos en el VRAE y yo quisiera que vengan los grandes jugadores de hidrocarburos. Que regrese Shell.(Edición domingo).