CONFIEP: LEY DE CONSULTA PREVIA ES UN ESTÍMULO PARA CAPTAR MÁS INVERSIONES
8 de abril de 2012

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso García Miró, manifestó a EXPRESO que la publicación del reglamento de la Ley de Consulta Previa es la finalización de un proceso de modernización por parte del Estado, ya que cuenta con un mecanismo objetivo, transparente y técnico en solución de controversias."Acá se cierra un capítulo donde se puede decir que hemos avanzado hacia la modernidad", agregó.Asimismo, aseguró que la norma no va a tener ningún impacto negativo sobre los futuros proyectos a desarrollarse en el país, sino que es un estímulo para captar más inversiones.Por su parte el presidente de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo (SNMPE), Pedro Martínez, destacó que dicha publicación del Ejecutivo es una herramienta muy importante que contribuye a la solución de los problemas sociales y de desentendimiento que el Perú ha tenido en los últimos años.Martínez comentó que para fines de este mes se tendrá la relación de las poblaciones indígenas que deberán ser consultadas y sus representantes, de tal modo que, a partir de la incidencia de esta ley, cualquier acto administrativo del Gobierno Central o regional debe ser sometido a consulta.Asimismo, agregó que los gobiernos regionales y locales deberán consultar sus actos administrativos en la medida en que estos sean de su competencia. No pueden consultar actos que son del Gobierno Central, que obedecen a una política nacional. (Edición sábado).