CONSULTA PREVIA: SE HA DADO UN PASO FUNDAMENTAL
9 de abril de 2012

AVANCE. La elaboración del reglamento de la Ley de Consulta Previa se prolongó por dos meses adicionales -su plazo original venció el 22 de enero-, pero a diferencia de decenas de leyes que no se pueden aplicar porque siguen sin contar con ese requisito, ese tiempo sí fue aprovechado por las autoridades que tuvieron a su cargo la tarea. Se trata, pues, de un logro del Ministerio de Cultura y de un paso fundamental para que la participación ciudadana deje de ser un adorno de la retórica normativa y se convierta en realidad.A destacar la voluntad del Gobierno por convocar a los representantes de los actores involucrados, como fue el caso de las comunidades indígenas, a fin de que el reglamento fuese el resultado de un debate en el que se pudieran escuchar opiniones y sugerencias. Aunque no faltaron posiciones que pretendían defender intereses políticos o de figuración personal, se percibe que el texto final se centra en promover el diálogo y es claro en dictar que la consulta debe hacerse antes de que se inicie la actividad.También se debe saludar el cambio de actitud de los empresarios, quienes en su gran mayoría se han mostrado públicamente a favor de la norma. Es de esperar que su promulgación signifique la reactivación de proyectos, sobre todo mineros, que se encontraban suspendidos. Al otorgar voz a las comunidades que habitan dentro del área de influencia de los proyectos, esta legislación se ubica en el nivel más avanzado de la responsabilidad social empresarial (RSE), un concepto que está comenzando a ser entendido y aplicado por el sector privado peruano.El desafío es ahora la aplicación del reglamento y, para empezar, es necesario que el Gobierno lance una campaña de difusión que no se concentre en Lima, sino que priorice las zonas en las que la ley tendrá que ser cumplida. Y para evitar malos entendidos, habrá que hacer saber a los gobiernos regionales y locales qué papel debe cumplir en los procesos de consulta.Finalmente, todavía sigue pendiente la elaboración de la lista de pueblos originarios. Entendemos que es una tarea ardua y complicada, pero sería contraproducente alargar este proceso por mucho tiempo. Sería recomendable, por ejemplo, hacer pública una lista preliminar.

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /