Entrevista a Ignacio Bustamante, CEO de Hochschild Mining.¿Cuál es la magnitud del simposio del oro? ¿Es lo más grande que hacen los mineros de oro en el país?No solo en el país. Este es el evento especializado en oro y plata más importante de la región y uno de los más importantes en el mundo.¿Cuántos participarán? Nuestro objetivo es pasar los mil participantes, lo que sería un récord porque el año pasado intervinieron 800. En mayo, que se organizará la décima edición, asistirán como expositores ministros de Estado del Perú y de otros países sudamericanos, economistas de todo el mundo y los gerentes generales de las empresas de oro y plata más grandes del mundo. ¿Qué temas se abordarán?Van desde temas tradicionales, como qué está pasando con la economía del mundo, cuáles son las tendencias de comercialización de los minerales y cómo se valorizan las compañías mineras, hasta los asuntos especiales para la actividad y señalar los retos y oportunidades de la minería en el país.¿Cuáles son esos retos?En el segundo día del simposio tendremos una mesa muy especial, a la que hemos denominado Integrando Esfuerzos. En ella se debatirá cómo lograr la integración entre gobierno nacional, gobiernos regionales y empresas, con el fin de que la minería beneficie a todo el país. Ese es un reto.