El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso García Miró Peschiera, señaló que el Gobierno debe especificar cuál es la participación del Estado sobre la construcción del Gaseoducto Andino del Sur. A su vez, el ex ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, agregó que son "poco claras" las especificaciones del Estado sobre este proyecto."Estrictamente sobre la intervención del Estado, creo que no hay suficiente información sobre este proyecto, para poder finalmente emitir un juicio de valor. (...) El primer problema es que no sabemos en qué medida es la participación del Estado de un proyecto donde hay una parte privada y del Estado", añadió.García Miró saludó la iniciativa del Estado en cuanto a la toma de decisiones para mejorar la calidad de vida de todos los peruanos, mediante el Gasoducto Andino del Sur.En tanto, Pedro Martínez, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, resaltó la "indiscutible importancia" del proyecto, pero consideró necesario aclarar el rol que tendrá la empresa estatal."Está fuera de discusión el proyecto en sí por el impacto positivo y por el trabajo y recursos que se van a obtener. Lo que hay que hacer es precisar varias cosas. (...) Creo que hay que precisar cuál va a ser el rol, la participación, en cuánto va a participar", sentenció.(Edición domingo).