"TENDRÁ IMPACTO POSITIVO EN REDUCCIÓN DE POBREZA"
30 de marzo de 2012

El Gasoducto del Sur es una obra vital para el Perú y tendrá un impacto positivo en la estrategia de reducir los niveles de pobreza, afirmó ayer el presidente de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza (MCLP), Federico Arnillas. Agregó que esa obra generará no solo puestos de trabajo en su construcción, sino también otros impactos más duraderos en la economía de las regiones del sur y la mejora de la calidad de vida de los más pobres. "Hablamos de una obra vital para las regiones del país donde se concentran los más altos niveles de pobreza. Históricamente, la pobreza extrema se ha asentado en regiones del sur, y el gasoducto puede aportar a superarla", manifestó. Arnillas resaltó que el gasoducto y la masificación del consumo de gas permitirán abaratar los costos para su uso en actividades productivas y también para la vida cotidiana de la población. "Todo eso tiene un impacto permanente y positivo entre los pobladores. Ahora está por verse el tema del derivado, es decir, la generación de una industria de derivados del procesamiento del gas, y ese es un proyecto más de mediano plazo", comentó. Consideró que el tendido del Gasoducto del Sur puede también ayudar a disminuir el nivel de conflictividad social en los departamentos beneficiados, que se alimentan de la falta de oportunidades y la pobreza.