El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi declaró que el contrato que firmó Repsol con la Comisión Federal de Electricidad de México le obliga a vender gas natural licuado (GNL) con un descuento de casi 10% del precio Henry Hub, marcador que rige en la zona sur de EEUU., inclusive meneor al que pagan los generadores de electricidad en el mercado peruano."Si el precio Hnery Hub está en US$ 2.23, México pagará US$ 2 el millón de BTU, que además incluye el costo de transporte. En tanto, para la generación de electricidad en Lima sepaga entre US$ 2.30 y US$ 2.50 el millón de BTU. Y si el consorcio Perú LNG libera el lote 88, como su aval de exportación, tendrá que comprar gas natural en boca de pozo a un menor precio del que indica el Henry Hub; ningún proveedor (productor) querrá venderle por debajo del precio que se negocia en el mercado internacional", manifestó.