El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, resaltó las medidas dictadas por el Gobierno para el combate de la minería ilegal.Señaló que los dispositivos, además de diferenciar a los ilegales de los informales, no solo están destinados a sancionar a aquellos que contaminan el medio ambiente, sino también a los intermediarios que procesan el mineral para venderlo en el exterior. Comentó sobre la existencia de una intermediación que manipula a la masa trabajadora de la minería ilegal y precisó que se han identificado alrededor de siete empresas concentradoras que procesan, en la localidad de Chala - Arequipa, el mineral obtenido ilegalmente en diversas regiones del país. Agregó que se trata de grandes fortunas que forman parte de una cadena productiva ilegal, "un círculo vicioso" que arroja, solo en la región Madre de Dios, un estimado de 170 toneladas anuales de mercurio.