SEIS EMPRESAS QUE COMPRAN ORO ILEGAL SERÁN INVESTIGADAS POR LAVADO DE ACTIVOS
26 de marzo de 2012

El oro que todos los días se extrae de La Pampa, una de las zonas más devastadas por la minería ilegal en Madre de Dios, tiene un destino: seis empresas formales que compran y venden ese codiciado metal. Como sostiene el fiscal del medio ambiente de esa región, Pedro Farfán Parrales, estas últimas “legalizan una actividad ilegal”. Debido a ello, dichas firmas, así como otras menores, serán investigadas por el presunto delito de lavado de activos y defraudación tributaria."Con los nuevos decretos dados por el Gobierno [1100, 1101 y 1102] vamos a investigar a las acopiadoras de oro ilegal. No vamos a permitir que un grupo se enriquezca a costa de la destrucción del medio ambiente", dijo.El Comercio advirtió en febrero del 2011 que son seis empresas las que dominan el mercado de la compra y venta del oro en Madre de Dios: Oro Fino, Mega Express, Mega Cinco, Nuevo Milenio, Kori Wasi y Euro Dólar. Pero existen más. La Ley General de Minería obliga a compradores y exportadores de oro a solicitar un certificado que garantice la procedencia legal del metal, pero estas no lo hacen. Y, hasta ahora, nadie lo ha fiscalizado.