El Gobierno está cumpliendo con el propósito de distinguir a los mineros informales de los ilegales, que depredan el medio ambiente, en el marco de un proceso ordenado de adecuación a la ley, afirmó el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal. Remarcó que los mineros informales recibirán la asistencia técnica y el apoyo del Estado para el proceso de formalización; mientras que los mineros ilegales sólo tienen la obligación de salir de las zonas prohibidas donde explotaban el recurso mineral. "Creo que hemos logrado un primer propósito en Madre de Dios: distinguir a los mineros informales de los ilegales. Con los informales, asistencia técnica y apoyo para entrar al proceso de formalización, y con los ilegales, no hay discusión, allí no hay cesión, ni negociación. Ellos tienen que salir y lo saben", precisó. Respecto a la zona de Las Pampas (una de las más afectadas por la minería ilegal), el ministro explicó que conversó con el dirigente Marcelino Peralta, quien también le expresó su disposición para salir de la zona en un plazo determinado.