Los países de la región, miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), acordaron ayer trabajar para enfrentar la minería ilegal con el fortalecimiento de una agenda común, informó el ministro peruano del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal. El acuerdo fue plasmado con la suscripción de la Declaración de Lima, documento firmado por los ministros del Ambiente de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, los cuales se reunieron en Lima en el marco de la Segunda Reunión de Ministros del Medio Ambiente de la OTCA. "El Tratado de Cooperación Amazónica se está fortaleciendo, vamos a trabajar en medidas referidas a la minería ilegal, todos los países estamos sufriendo esta amenaza y creo que hemos avanzado", subrayó Pulgar-Vidal. Refirió que en la reunión de los ministros del Ambiente se realizó un intercambio de ideas y experiencias para fortalecer estrategias conjuntas que promuevan la sostenibilidad de la región. Además, indicó que se fortalecerá las agendas de cooperación en la lucha contra la minería ilegal "“porque es un problema común", vinculado a las dragas y a la contaminación de ríos y recursos hidrobiológicos con sustancias como el mercurio.