Entrevista a Alfonso García Miró, presidente de la Confiep. Empresario destaca disposición de mineras de aceptar nuevas reglas de juego en pos de lograr la paz social, y cuestiona peritaje alterno de Robert Morán por considerarlo ideologizado. No justifica visitas de empresarios a Antauro Humala para pedir favores.Usted señaló que las partes tienen que subordinarse al resultado del peritaje al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Conga, aun cuando tenga un componente de modificación. ¿Cree que Yanacocha esté dispuesta a modificar su controvertido EIA?Sí porque la industria minera necesita estabilidad para sus inversiones que son de largo plazo. Por tanto, cualquier recomendación de mejora de su EIA va a redundar en una mejor relación con las comunidades. Entonces no tengo la menor duda de que cualquier modificación al EIA va a ser en beneficio de todos.Se lo preguntaba porque Carlos Santa Cruz, vicepresidente de Newmont para Sudamérica, dijo que el EIA de Conga cumple los más altos estándares requeridos y que no se iban a rendir para sacar el proyecto...Lo que veo ahí claramente son las declaraciones del representante de una empresa minera diciendo que van a primar la sensatez, el sentido común, la racionalidad antes que la ideología y las pasiones.