"EL CONCEPTO DEL FONDO DE COMBUSTIBLES NUNCA FUE SUBSIDIAR"
11 de marzo de 2012

El presidente del Organismo Regulador de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Alfredo Dammert, adelantó que antes del 7 de mayo se definirá el reajuste en las tarifas de la distribución del gas natural domiciliario.¿Con la disparada en el precio de los combustibles internacionalmente, aún es rentable para el Estado seguir subsidiando?El concepto del fondo nunca fue subsidiar, pero lo que ha sucedido es que este último año, con tantos problemas en el mundo, los precios han ido subiendo y no hubo momento en que bajen significativamente para que se devuelva el dinero al fondo. Con el pasar del tiempo los gobiernos han ido eliminando ciertos combustibles de esa banda, entonces tenemos que las gasolinas de 90, 95 y 97 octanos ya no están en ese fondo. Pero observamos que el GLP sí tiene un retraso respecto al precio internacional. Entonces, como el GLP es un carburante de consumo popular, se ha tratado de que el ajuste no sea a la par con el precio internacional, entonces si queremos hablar de que el fondo esté subsidiando, solo sería para el GLP. ¿La masificación del gas natural se hace necesaria en este contexto?Sí, pero en el caso de las conexiones domiciliarias el problema viene si uno es usuario de bajos recursos. Si se hace una proyección a diez años, va a ahorrar, pero para esa proyección tendría que asumir un costo de instalación al principio de los diez años, entonces no tendría suficiente dinero para hacer la inversión. Allí hay dos acciones que hicieron.(Edición domingo).