LOS "BARONES DEL ORO" DE MADRE DE DIOS, MILLONARIOS Y AL MARGEN DE LA LEY
11 de marzo de 2012

Todos saben quiénes son los "barones de oro" de la minería informal en Madre de Dios. Intentaron ocultar su mano en la última protesta que paralizó la región, pero no lo consiguieron. Es como pretender tapar con un dedo el brillo del oro bajo el sol.Se hacen notar los hermanos Fortunato y Walter Valer Carpio, Celso Quispe Chipana, Leonardo Huamán Huanca y Alberto Tejada Huamaní. Todos los conocen porque trabajan para ellos o porque de alguna manera les prestan servicios. Y tienen otra característica: no dan la cara, mucho menos a la prensa. Queríamos preguntarles cómo explican por qué, mientras cada año se exportan millones de dólares de oro, la región Madre de Dios en el 2011 recibió la ridícula suma de 93 mil 654 soles (US$ 34 mil al cambio) por concepto de canon minero... y cero soles por regalía minera. Pero esto tiene una respuesta.Los únicos que se engordan con la desgracia de Madre de Dios son los "barones del oro".Los mineros fuera de la ley trabajan en La Pampa, ubicada entre el kilómetro 98 y 123 de la margen izquierda de la carretera Interoceánica, y frente al corredor minero, en donde la extracción de oro es permitida.La Pampa ha sido decretada por el Estado como zona intangible, así que todos los que están ahí son violadores de la ley. Y no les pasa nada.(Edición domingo).