RESERVA ELÉCTRICA, PROBLEMA PENDIENTE
9 de marzo de 2012

Se estima que un apagón general le costaría al país la friolera de US$ 800 millones por día, esencuialmente porque esto implicaría la paralización de toda la actividad productiva.Para quien no lo recuerde, un apagón significa que industrias enteras - que dependen de la electricidad-, deban detener su producción; que centro comerciales, viviendas, hospitales e inclusive el tránsito y la seguridad se vean perjudicados.Información del Coes- Sinac señala que el país mantiene un volumen de reserva de 8%.Considerando que la máxima demanda del país hasta el cierre del 2011 ha sido de 4.961 Megavatios (Mw), con el solo hecho de que salga de operación una central eléctrica de 400 Mw de magnitud se puede desestabilizar el sistema. César Butrón indica que el nivel de reserva del sector eléctrico seguirá siendo delicado hasta fines del 2013, cuando empezarán a ingresar nuevas plantas de generación eléctrica que proporcionarán más energía al sistema.En lo que resta del 2012, se estima que el nivel de reserva eléctrica oscilará entre 7% y 12%, dependiendo de cuánto llueva.

  • [El Comercio,Pág. B 10-B11]
  • /