"DEBEMOS ESCUCHAR LAS SEÑALES QUE GENERAN CONFLICTIVIDAD Y DAR SEÑALES DE CAMBIO"
4 de marzo de 2012

Entrevista a ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal.El Estado peruano, a través de la PCM, ha contratado a tres peritos en un caso en el que ya existe un estudio de impacto ambiental (EIA) aprobado. ¿Qué objetivo tiene el peritaje del proyecto Conga?El peritaje se plantea como una respuesta frente a una situación de desconfianza. Es cierto que el estudio del impacto ambiental ya había sido aprobado en octubre del 2010 por el MEM. No obstante que uno podría decir ‘eso ya está administrativamente resuelto’, para disminuir la conflictividad, para generar algún nivel de entendimiento, en el gobierno se planteó la idea del peritaje escuchando lo que fue un reclamo de la población de Cajamarca y sus autoridades. El peritaje tiene tres tareas. Revisa el EIA, analiza las cuestiones vinculadas especialmente al tema de recursos hídricos, y propone mejoras.Ahora, ¿el peritaje es legal? Este no es parte de un proceso administrativo regular del Estado peruano. En ninguna parte de las normas ambientales en el Perú ni en las de Energía y Minas se establece una solución como esta. Por lo tanto, ¿qué naturaleza tiene este procedimiento?Definitivamente no es ilegal. No forma parte de los mecanismos o formas administrativas, como habitualmente se resuelven este tipo de estudios. Es decir, hay procedimientos y el peritaje no forma parte de estos procedimientos administrativos. Eso quiere decir dos cosas. Uno, que cuando el peritaje se concluya lo que vamos a tener es un reporte. Pero ese reporte tiene que ser trasmitido al Estado peruano que tiene que tomar una decisión. Es lo que yo he intentado muchas veces decir, al final del día es el Estado peruano el que toma la decisión. La gente de inmediato cree que cuando yo digo eso es ‘el Estado va a hacer lo que quiere’. No. No hemos contratado un peritaje para hacer lo que nos da la gana. No. Está para escuchar y sobre eso tomar una decisión. Y definitivamente, por otro lado, está la empresa. La empresa ha dicho, a través de Alberto Benavides de la Quintana, que ellos están dispuestos a someterse a aquello que sea resultado del peritaje.(Edición domingo).