Experto en temas ambientales, Ricardo Giesecke sigue diciendo su verdad sobre el proyecto Conga. Aunque le duela a la minera, el ex ministro del Ambiente dice que deben entender que con prepotencia no se logrará ningún acuerdo.En el tema de Conga usted puso el dedo en la llaga. Recuerdo que Herrera Descalzi, el ex ministro de Energía y Minas, dijo que el estudio de impacto estaba bien y usted salió a decir que no era verdad.El proyecto Conga no existía en la mente de nadie cuando Ollanta comienza a gobernar. Nos enteramos a los primeros cien días. El 2 de noviembre los alcaldes de Celendín, Bambamarca y otros anexos tenían un plazo de huelga corriendo y decían que nadie les hacía caso, cuando llegamos a Cajamarca nos dijeron que Yanacocha quería desaparecer sus lagunas y yo no podía creerlo. Me invitaron a ver la laguna El Perol y Azul, y fuimos con los ministros de Agricultura y de Energía y Minas. Me dio mala espina que al helicóptero subiera Darío Zegarra, el gerente de Relaciones Comunitarias de Yanacocha. Cuando llegamos a El Perol, había como ocho mil personas.¿Como ocho mil personas?Así como te digo. También estaban Benavides y Santa Cruz, de Yanacocha; y al otro extremo, Santos y los alcaldes con los que habíamos quedado en encontrarnos. Eran cinco contra ocho mil. Era obvio que todo estaba montado por Yanacocha.¿Cree que el apoyo de las 34 comunidades aledañas es montaje?No, puede ser real, pero tiene un interés concreto. La minera les ha dado créditos para que compren equipos y luego participen como subcontratistas. Es una forma de coaccionar, hasta cierto punto.(Edición domingo).