El proyecto del Gasoducto Andino del Sur pone de relieve el tema del rol del Estado en la economía, sobre el cual el presidente Ollanta Humala al parecer no ha variado mucho su posición a diferencia de otros aspectos de la política económica.Es así que más allá de los intereses empresariales por el proyecto, está el objetivo presidencial de que Petroperú participe en la iniciativa privada de Kuntur. Pero no es el único caso, la administración actual mantiene el interés porque el país cuente con una línea aérea de bandera, tarea que se ha encomendado al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. En este caso no hay que olvidar que al día siguiente de la segunda vuelta electoral el presidente de la Confiep de ese entonces se mostró muy entusiasmado por la propuesta. Además, este mes el Ministerio de Transportes y Comunicaciones se ha comprometido a entregar un informe sobre el fortalecimiento de Enapu. A todo lo anterior hay que agregar dos hechos más: la decisión de no privatizar Sedapal y no entregar en concesión los penales pese a que en este último caso ya se había dado la buena pro.Todos estas decisiones se dan mientras el proceso de concesiones, que el Ministerio de Economía alienta, marcha con pies de plomo. Aunque desde las filas del Gobierno se explica que la demora de los procesos tiene que ver fundamentalmente con que no se quiere "meter la pata" y a la falta de experiencia, que viene a ser la llamada "curva de aprendizaje" a la que se refería el anterior director ejecutivo de ProInversión, Jorge León.La cuestión no es fácil para un presidente que pese a los cambios que ha tenido en materia económica, aún se aferra a algunas propuestas de la primera vuelta electoral. Recordemos que el propio Alberto Fujimori durante su segundo gobierno detuvo la ola privatizadora, cuyos ejemplos más notorios fueron Petroperú y Sedapal. Es por eso, como decíamos semanas atrás, que será vital la elección de los próximos presidentes de los organismos reguladores, cuya labor está vinculada a empresas privadas de servicios públicos. Más aún cuando en la comisión conformada para llevar a cabo el proceso hay una denuncia contra una integrante por deudas con la Sunat y que hasta el momento no hay pronunciamiento por parte de la presidencia del Consejo de Ministros.Por eso las próximas decisiones que se tomen sobre el rol de las empresas públicas en la economía darán la hoja de ruta que sigue el presidente Humala sobre este tema, salvo que en el despacho del jirón Junín tengan otras opciones, afirma Julio Lira Segura,Director de Gestión.