PRECIO DEL CRUDO AMENAZA OTRA VEZ
2 de marzo de 2012

Riesgo. Los precios locales de la gasolina han vuelto a subir hace unos días, en línea con la tendencia que se viene apreciando en la cotización internacional del crudo.La cotización del petróleo lleva acumulada en el año casi un 10% de avance, y ronda ya los US$ 110 por barril en el mercado de Nueva York.Las tensiones de los países occidentales con Irán vienen impulsando los precios del crudo. La Unión Europea y EE.UU. buscan reducir las exportaciones de petróleo iraní, mientras que el país, quinto mayor productor a nivel mundial, amenaza con represalias.El plan del gobierno de Barack Obama busca presionar a Teherán para que abandone sus programas nucleares, los cuales, según Washington, apuntan a desarrollar armas nucleares.Es en medio de estas tensiones que el crudo repunta, lo que amenaza una posible e incipiente recuperación de la economía mundial.Lo preocupante en el actual alza del precio del crudo es que esta se viene produciendo de manera sostenida, a diferencia de anteriores ocasiones, en las que en breves periodos alcanzó máximos, pero al poco tiempo descendía. En ese sentido, un reciente informe en EE.UU. señala que las sanciones a Irán harán más ajustado el mercado del crudo, sentando mayores presiones para los precios del insumo energético.Como suele pasar siempre, el alza del crudo se traslada rápidamente a los demás precios y genera presiones inflacionarias. Pero justamente la ausencia de estas son las que han facilitado la implementación de medidas de estímulo en diversas partes del mundo, por lo que un mayor repunte del petróleo complicaría a las autoridades económicas.En los actuales momentos, parecen existir pocas razones para que el precio del petróleo marque una significativa baja, más aún cuando todavía se hacen necesarios más incentivos económicos a nivel mundial, y las tensiones en Medio Oriente no parecen estar cerca de aligerarse. Si a ello se suma que los países productores tendrían poca capacidad disponible para aumentar la oferta de crudo, todo parecería indicar que el precio del oro negro al menos se mantendrá en los actuales niveles, sentando más presiones sobre los precios en general, tal como también ya empieza a evidenciarse en nuestro país.

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /