La salida de producción de la central hidroeléctrica del Mantaro ha puesto en evidencia que el sector eléctrico no cuenta con las suficientes reservas (plantas de respaldo) para atender imprevistos como la salida del sistema de generadoras por desperfectos o por mantenimiento. Según las previsiones del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES-Sinac), durante el 2012 el sector eléctrico viene operando con un 8% de reserva, cuando lo aconsejable es que tenga entre 25% a 30%. Eduardo Zolezzi, ex director del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), indicó que el crecimiento fuerte de la demanda en los últimos años (entre 8% y 10%) ha generado que no haya suficiente reserva eléctrica para atender imprevistos. Así, la salida de cualquier otra planta grande del sistema en los siguientes meses podría poner al país a merced de nuevos cortes de energía como los sucedidos el miércoles, cuando intempestivamente cerca de 100 mil familias se quedaron sin energía eléctrica por cerca de una hora.