A tres días de iniciado el peritaje internacional contratado por el Ejecutivo para evaluar el impacto hídrico del proyecto minero Conga, en la ciudad de Cajamarca, se ha anunciado que ya están concluidos dos estudios técnicos que especialistas también internacionales han realizado al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto promovido por la empresa Yanacocha.El primero lo realizó el hidrólogo y geoquímico norteamericano Robert Morán. Este especialista, contratado por organizaciones de derechos humanos de los Estados Unidos, estuvo en Cajamarca desde el 2 al 22 de febrero y en esos días hizo trabajos de campo, entre ellos el análisis de agua en las lagunas Azul y Cortada, así como en el río Adibamba y en los bofedales aledaños.El informe de Morán está siendo traducido al castellano, y Laura Lucio González, de la ONG Ingeniería Sin Fronteras, quien acompañó el trabajo del consultor norteamericano, adelantó que se han hecho serias observaciones al EIA del proyecto minero."El mayor problema está en el tratamiento de las aguas subterráneas. El EIA del proyecto minero no aporta un inventario completo de los puntos de agua, lo que es importante para evaluar posibles impactos en las aguas subterráneas", manifestó.