Las acciones acordadas en la V Reunión del Gabinete Binacional entre Perú y Ecuador permitirán mejorar la calidad ambiental y la adaptación frente al cambio climático, estimó el Ministerio del Ambiente (Minam).Este sector, en un comunicado, sostiene que las medidas tomadas contribuirán a impulsar el desarrollo con inclusión social a través de la planificación y gestión conjunta de los tres ríos compartidos por Perú y Ecuador, promoviendo la participación de las poblaciones de esa región fronteriza.Durante la reunión del Gabinete Binacional, los representantes del Minam con sus pares ecuatorianos trataron temas vinculados a la rehabilitación y gestión integrada de cuencas transfronterizas de los ríos Zarumilla, Puyando-Tumbes y Catamayo-Chira.En este esfuerzo binacional participarán la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Perú y la Secretaría Nacional del Agua (Senagua), de Ecuador. También se hizo seguimiento al proceso de reforestación conjunta en la cuenca del río Catamayo y en la cuenca del río Puyango-Tumbes. La meta, indicó el Minam, es reforestar 3000 hectáreas y hasta el momento se han reforestado coordinadamente entre Perú y Ecuador, 400 hectáreas en la cuenca de Catamayo.Otro objetivo binacional en materia ambiental es reducir la contaminación en las cuencas Puyango-Tumbes, Catamayo-Chira y Mayo-Chinchipe, a través del control de actividades mineras y plantas de beneficio; así como identificación de pasivos ambientales y el impulso de la construcción de la relavera comunitaria El Tablón.