Entrevista a Jorge Merino, ministro de Energía y Minas.¿El MEF apoya todo el proyecto integrado del gasoducto Andino del Sur, incluyendo la inversión en petroquímica? Sí por supuesto, está de acuerdo. Estamos trabajando para ello en una comisión transversal con el MEF, la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), la Corporación Andina de Fomento (CAF), PetroPerú y el Ministerio de Energía y Minas.¿Para cuándo estima el gobieno que debe empezar a construirse el gasoducto? En principio, hay unos tubos que están almacenados en Pisco y pronto van a ser transportados a la zona (Cusco), y calculamos que la CAF debe terminar su valorización en unos tres meses. En ese cronograma ¿Cuándo empezarían las obras? En mayo se determinaría la forma de ingreso de PetroPerú, y por lo tanto, se ejecutarían ya todos los trabajos de construcción. Estamos hablando que en junio podríamos estar ya con las primeras acciones.