El incremento del precio internacional del petróleo responde fundamentalmente a cuestiones políticas que fueron aprovechadas por los especuladores, situación que resulta injusta, ya que los consumidores no deben absorber estos aumentos por causas ajenas a la economía, afirmó el presidente de Petróleos del Perú (Petroperú), Humberto Campodónico."Si por motivos políticos el precio del petróleo aumenta, no es ecuánime que los gobiernos del mundo se vean obligados a incrementar los precios de los combustibles en perjuicio de los consumidores. Es un tema que debe discutirse, pues no responde a cuestiones económicas, es decir a un aumento de la demanda o alguna restricción de la oferta, sino a meras especulaciones", comentó al Diario Oficial El Peruano. El funcionario precisó que ante esta situación, la empresa estatal evalúa el diseño de diversas alternativas y estrategias integradas que tengan por objetivo amortiguar el impacto de este incremento en el mercado local."Hasta el momento en el Perú reaccionamos oportunamente con los instrumentos que tenemos a la mano, pero si está situación continúa habrá que buscar nuevas medidas, como impulsar la masificación del gas natural", sostuvo el funcionario.