Autoridades puneñas verificaron el daño ecológico, afirmando que la contaminación se inició en lado Boliviano por presencia de minería informal donde se juntan relaves con químicos con aguas cristalinas del río Suches en un recorrido de más de cinco kilómetros.Los pobladores peruanos de la localidad fronteriza de Cojata, provincia de Huancané, en el norte de la región Puno, alertaron a las autoridades, por ello el director regional de energía y Minas de Puno (DREM), Luis Aguilar, junto a otras autoridades, constataron la contaminación del afluente con relaves mineros en el lado peruano.Se confirmó que el hito 18 en la frontera con Bolivia está contaminado. Esto se inició el pasado martes debido al colapso de cinco pozas de sedimentación construidas artesanalmente por mineros informales instalados en la zona de Apocollo Suches, lado Boliviano.