Alerta roja. De acuerdo con el último Mapa Nacional de Conflictos Hídricos elaborado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) existen en el país 49 conflictos hídricos actualmente, de los cuales 14 estarían considerados como activos críticos."Estamos hablando de conflictos que han incrementado su hostilidad, haciéndose más difícil de manejar, pues incorporan asuntos adicionales a los originalmente planteados, además de la formación de alianzas entre los actores existentes y nuevos actores", explicó el jefe de la ANA, Hugo E. Jara.En ese sentido, indicó que algunos conflictos han entrado en una situación de crisis que provoca la violencia, la cual escapa a la gestión de las instituciones inicialmente involucradas.Al respecto, anotó que entre las controversias más fuertes a la fecha se encuentran el proyecto Conga (Cajamarca), el derrame en el río Tigre (Loreto), Majes-Siguas II (Cusco) y la sobreexplotación del acuífero de Villacurí (Ica).El funcionario indicó que entre los principales factores que han motivado las controversias por el agua están la aversión de la población a la inversión minera (principalmente formal), así como la lucha contra la minería informal y artesanal que contamina los recursos hídricos, entre otras cosas. "Otros detonantes son algunos proyectos hidroeléctricos y agroenergéticos en los que la población no está de acuerdo y la sobreexplotación de ciertos recursos hídricos", manifestó a Gestión.