Ante las críticas de gremios de consumidores que negaban una reducción efectiva en el precio del balón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a S/. 29, debido al costo en los desplazamientos de los usuarios hasta los grifos de Petroperú y Pecsa, el ministro de Energía y Minas (MEM), Jorge Merino, anunció ayer que su cartera se encuentra evaluando la posibilidad de entrar en conversaciones con otras cadenas de grifos para democratizar el precio del gas."Queremos ampliar el proyecto piloto de Petroperú a más grifos, porque evidentemente queremos hablar con las envasadoras para rebajar el precio del balón. Este es un proyecto solidario con los más pobres y conversaremos con nuevas cadenas", aseveró.Según la Comisión de Defensa del Consumidor del Parlamento, el impacto de la medida llevada a cabo por Petroperú es muy marginal, puesto que se realiza en unos 20 grifos de la petrolera estatal en 16 distritos de Lima Metropolitana, del universo de 400 grifos que venden GLP en los 43 distritos de la capital. En el 90% del mercado se sigue distribuyendo el balón de gas de uso doméstico de 10 kg a un precio entre S/. 35 y S/. 38.